
A. I. y Telecomunicaciones
La inteligencia artificial (IA) tiene muchas aplicaciones y se está implementando en varios sectores tecnológicos de todo el mundo. Es una rama de la informática, que simula la inteligencia humana a través del procesamiento de conjuntos muy grandes de datos. Esta puede simular el aprendizaje, la percepción y el razonamiento humano, el que se desarrolla a través de la recopilación y análisis de datos, mediante algoritmos y métodos matemáticos. Cuantos más datos se ingresen y más variados sean estos, más información tendrá para generar soluciones y acciones más efectivas.
En el área de las telecomunicaciones la IA, se puede integrar en el monitoreo y gestión de red, donde los usuarios y el tráfico crecen cada vez más, y las redes de telecomunicaciones se han vuelto más complejas. Por lo tanto, mejorar la gestión y eficiencia de las redes se ha convertido en una prioridad para todos los operadores de las empresas de telecomunicaciones.
La IA tiene una tarea fundamental en el análisis de problemas en la red y puede generar mejoras, en forma automatizada. tener un sistema, basado en IA, que pueda anticipar o detectar un problema en los equipos de comunicación que afecten la transmisión de información entre ellos y la red. Derivar los recursos a otro dispositivo para que se mantenga el flujo de datos en los sistemas de comunicaciones, al incluir varios parámetros o indicadores de rendimiento.
Consumo y eficiencia energética de la red
Además de monitorear o mejorar la gestión y estabilidad de la red, otra aplicación de la IA en redes de telecomunicaciones es mejorar la eficiencia energética de las redes.
Mediante la toma de datos del consumo de la red y la capacidad entregada a las distintas áreas o sectores del cliente, la IA se puede evaluar el consumo, rendimiento de los equipos y la señal de la red y tomar acciones en caso de que detecte un problema. Todo sistema por muy inteligente que sea o por muy autónomo que este pueda ser, siempre debe tener un técnico que revise de forma preventiva los equipos a la par en que la IA informe de que se deba efectuar algún cambio de hardware.
Detección de amenazas con IA, dentro de las redes de telecomunicaciones la ciberseguridad es un área de suma importancia. Poder detectar amenazas en tiempo real y así proteger la información confidencial de los clientes de los ataques digitales.
La IA permite detectar atacantes internos, direcciones IP sospechosas y archivos maliciosos en cuestión de segundos. El continuo aprendizaje de esta y la cantidad de datos que recopila facilita la identificación de amenazas reduciendo así el tiempo de detección y ataque.
